Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2015

Tanto veneno

Tanto veneno In memorian, Casiel Corleone   5 de abril de 2000, 31 de octubre 2005 Publicado en paralelo en   https://medium.com/@CheJoel/tanto-veneno-ea14c17853a8#.z6hbdqsip ¡Maldita vida! Otro pinche día encerrada en este puto departamento, pero eso sí, será el último. Mi padre siempre me halaga, ja, sí, siempre con su “Cosita linda, qué bonita estás, qué elegante, qué distinguida”. ¿Para qué chingaos tanta melcocha si ni siquiera me sacan a pasear? Ya no pido irme de vacaciones, ni siquiera salir de la puta ciudad, sólo ir al parque, caminar un rato. Ya ahora se fue al trabajo el que se dice mi padre. Pinche padre. Valiente padre tengo que sólo me ve en las mañanas y por las noches, de ahí en fuera, todo el cabrón día encerrada, ni un triste balcón para asomarme. ¡Maldita sea! Y para colmo de males a veces me cierran la ventana. Ni siquiera puedo sentir el aire en mi cara, en mi cuerpo. Eso sí, cuando se queda abierta la ventana me asomo y platico con los pá...

Ejemplo de cómo hacer referencias o citas

Ejemplo de cómo hacer referencias o citas Profesor Joel Vargas Debido a que me he encontrado con plagios entre las tareas, y con una inadecuada elaboración de citas, voy a mostrar un ejercicio muy básico de cómo hacer una referencia. Considero que cumple los criterios de citación adecuada para la educación media superior. Tomemos la captura de pantalla de una nota de El Universal que apareció el 7 de octubre de 2015. La dirección electrónica de la página es: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/cartera/indicadores/2015/10/7/el-67-de-la-poblacion-se-siente-insegura-inegi A continuación vienen ejemplos de cómo se debe usar la información sin caer en el plagio: Los números son la unión a la referencia. Hay varias formas de hacer referencias bibliográficas. En este caso, es solo un ejemplo y daré la información más importante, sin apegarme a un estilo determinado.   Parafraseo de la información La información aparece redactada co...

Sobre el racismo en Ayotzinapa

(Publicado originalmente en Medium: https://medium.com/@CheJoel/sobre-el-racismo-en-ayotzinapa-6b3c61e3d481) Si, ayer fue el día. Ayer dejé el activismo de escritorio, el poner tuits con contenido social, el repostear en Facebook lo que considero causas justas. De repente es bueno hacerlo. Me recuerda que las injusticias, el dolor ajeno, tiene nombre y cara. Y uno aprende. Ve más. Complejiza el mundo en el que uno se desenvuelve. Comprende cosas que desde la pantalla no se ven. Se pierden en la maraña digital. Ayer fue uno de esos días de aprendizaje. El crimen de lo que sucedió hace un año en Ayotzinapa, Guerrero, es una cuestión que queda fuera de duda. Cuarenta y tres desaparecidos y varios muertos en unos eventos criminales que han removido, espero, aguas en la sociedad mexicana. Había ido a otras marchas por Ayotzinapa. Había visto a los padres desgarrarse de dolor por no saber donde están sus hijos. Sin embargo, ayer vi otra cosa. Ayer vi a los normalistas. Ayer vi a lo...

El Maratón que no corrí

Hoy no corrí el maratón. Si, con todo el dolor de mi corazón no participé.  Hace un par de días fui por mi paquete de competición, ya sabemos, la bolsa, regalos —más bien muestras— de los patrocinadores, y la playera. Una bonita playera con una gran X en la espalda. El ambiente de la fiesta del maratón se sentía y aún así sabía ya que no correría el día de hoy.  ¿Por qué no corrí? Por básicamente dos eventos que interrumpieron mi entrenamiento y que me llevaron a aprender algo de ser corredor que no sabía de mí mismo.  Veamos: Después de mi entrenamiento de 24 km, que tocaba en junio, el cual hice y me sentí muy bien, y pues después de un domingo de 24 km, tocaba trote suave el martes, a principios de julio, así que salí a trotar al Parque Hundido... si, ese que está en Insurgentes al sur, el mismo donde el inteligente mirrey delegado de la Benito Juárez cercenó un trozo del parque para hacer un baño para perros. Los dueños de los perros de la zona, la "gente bonita",...

Sobre entrenamientos y el miedo al cuerpo

Hola querido Blog. He andado muy disperso. Escribo mi tesis de doctorado. La reorganización ha sido más difícil de lo pensado y esperado, pero en fin, es a lo que me dedico. He retomado ahora si el entrenamiento. Pero no el de Freeletics. Sentirme solo haciendo cosas que los demás hacen tan fácilmente en el parque no es mi máximo. Ahora lo que estoy siguiendo es el entrenamiento para el maratón de la CDMX. Si, esta vez estoy inscrito. Y correr ha sido mi constante en los últimos años, así que yo creo que estoy preparado para terminar el maratón este año. Y no morir en el intento. Ahora espero poder encontrar el tiempo y las ganas para mantener el pinche ritmo de entrenamiento. Esto no es normal. El domingo hice 19 km. Vaya día, sol, incendio y calor en el DF. El Paseo dominical ciclista está bien, porque cierran las calles, pero veo a los demás corredores con su super paso y me desanimo, en fin, espero que estos meses que faltan lleve un control mejor de mis entrenamientos. Una loc...