Ir al contenido principal

Sobre la charlatanería y la ignorancia: el caso del "Análisis cuántico computarizado"

Ahora en Veracruz, empezó a circular una no novedosa, pero si efectiva, forma de hacer dinero: aprovecharse de la gente, de su ignorancia, de la pobreza y de la necesidad. 
Un "Analizador cuántico computarizado". Un diagnóstico de la salud de las personas basado en física cuántica. Con el solo nombre me enojé.  Cuando me enteré de estas cosas, y de cómo han embaucado a mi familia,  me motivó a escribir esta entrada esperando que alguien quizás al leerla evite caer en las manos de estos delincuentes.
Para que sepan qué es lo que promete el dichoso aparato, para lo cual adjunto el volante que distribuyen.


Este "chequeo general" se hace con un "aparato" que en otra "publicidad" dice que en: 


"Simplemente sosteniendo un sensor en la palma de su mano, se obtendrán en solo 60 segundos 38 reportes completos y mas de 200 datos de su cuerpo."
¿Cómo hace todo esto el aparato? El volante no dice más, pero las páginas en internet donde lo promocionan —al parecer Colombia y Venezuela son los países donde tienen más tiempo estafando gente—, mencionan que las "bases científicas" del instrumento son que "gracias a la moderna ciencia de la física cuántica ha demostrado, que en esencia, todo nuestro cuerpo funciona con electricidad". Empezando porque el uso de la electricidad con fines terapéuticos tiene por lo menos 200 años, ¿recuerdan a Galvani, por allá de 1780? pues bueno, él ya sabía algo sobre las relaciones de la electricidad con los seres vivos, o el  Frankestein, de Mary Shelley, publicado por primera vez en 1818, algo tenía de relación el moderno Prometeo con la electricidad...
Así que no veo el por qué apelar a la física cuántica para validar el dichoso aparato.

Bueno, si veo el por qué del uso: tomar una palabra del imaginario colectivo actual sobre la ciencia, y aplicarla a un aparato que no hace otra cosa que medir, si es que llega a eso, la diferencia de potencial eléctrico que existe entre la barra de metal y la piel. Lo cual, no tiene nada de investigación cuántica ni mucho menos.
Si partimos de esta premisa, en la cual el aparato está justificado en una mentira, no vale la pena tratar de desmentir los "cambios de frecuencia" que le indican a cada tejido comportarse de manera diferenciada:

"Se le cambia la frecuencia a la mucosa del estomago y entonces esa mucosa empieza a comportarse como PIEL, entonces el ácido del estomago le quema "la piel" del estomago y se le produce una ULCERA.

Hay una frecuencia para cada órgano y una frecuencia especifica tanto para la SALUD de ese órgano, como para la frecuencia que corresponde a la enfermedad del mismo."

Y eso no es todo, lo que promete el aparato es "predecir" o diagnosticar la presencia de una enfermedad antes de que surja. Vamos, Angelina Jolie se mandó a hacer la mastectomía por ese tipo de predicciones, pero eran estudios totalmente diferentes, con bases —cuestionables muchas de ellas— sobre la predisposición genética y, además, involucraban un arsenal tecnocientífico impresionante. ¿Cómo una barra de metal puede predecir la enfermedad? Mejor volvamos a echar suertes y caracoles para ver quién será el próximo enfermo en la familia y atiborrémoslo de medicamentos para "curar" al futuro enfermo. Charlatanería de la más barata y esencial lo que promete este aparato.

Sobre los "reportes" que otorga, podemos agruparlos en dos tipos: los que prometen ver la "función" de algunos órganos o sistemas, y los que podríamos clasificarlos como "químicos", es decir, cuantifican la cantidad de una sustancia presente en el organismo. Empecemos por los "químicos". 

Indudablemente, el público objetivo de este tipo de charlatanes son personas medicalizadas y mediatizadas, obesos por consumo de fructosa, diabéticos por la mala alimentación, con bajo nivel escolar y cultural y socioeconómicamente pobres. El aparato les promete análisis de glucosa, aminoácidos, metales pesados, alergénos, etc. Un sueño de cualquier químico, ¡vaya! que me compren uno de esos y mandemos a la tristeza los cromatógrafos de gases, las marchas catalíticas para medir metales. Adiós bombas de aire para capturar alergenos en el ambiente, ¡éste aparato maravilloso lo hace todo!
El caso de la glucosa, es de peligro. Para los ingenuos que caen en este engaño, saben, por las amplias campañas de salud pública presentes en México desde hace más de un siglo,  que un análisis de glucosa puede indicar enfermedades como diabetes, pero que yo sepa, este tipo de análisis se hacen cuantificando o haciendo reaccionar la glucosa presente en la sangre o en la orina, ninguna tecnología que yo sepa puede medir de manera indirecta la presencia de glucosa en el cuerpo solo con la aplicación de una barra metálica sobre la piel. ¿No creen que ya hubieran incorporado un diagnóstico de este tipo en cualquier sensor de actividad física presentes actualmente en el mercado? El jugar con la salud de una persona con riesgo de enfermedades más graves, al embaucarlos con esta charlatanería, debería ser penado con cárcel. 
Pasemos a los diagnósticos de la función: estos van desde la "función de la piel", hasta la "función pancreática" pasando por la "función del pulmón". Empezando porque en ningún lado definen a qué llaman "funciones" y si pensamos que la palabra función es problemática desde inicio, me gustaría saber cómo es que te evalúan las "funciones". ¿Qué no es una de las preguntas principales sobre la filosofía de la medicina el poder determinar qué es la función del cuerpo u órganos? La palabra función atañe también el pensar que existe la "función normal" del cuerpo, un estado de pureza fisiológica que, a mi entender, no existe. Entonces, si el aparato mide la función es con el objetivo de detectar "anormalidades". La sacrosanta barra metálica resulta tan milagrosa como un fragmento de la cruz de Cristo o una astilla del arca de Noé.
Ante tan apabullantes milagros, me pregunto ¿cómo miden la función pancreática? ¿Hacen alguna biopsia del páncreas? ¿Toman muestras de sangre para ver indicadores de precursores de inflamaciones? ¿Miden las enzimas que produce el páncreas?
Mucha basura condensada en un solo volante. Lo peor, es que juegan con la esperanza de las personas que piensan que un "milagro" tecnológico, como lo pretende ser este tipo de superchería, les diagnosticará todo eso y más. 
El sistema de salud está colapsando en México, pero la existencia de estos charlatanes es una evidencia  es que el nivel cultural de las personas y el sistema de educación pública hace tiempo que se cayó. 
Lo peor, es que una "consulta" con estos charlatanes cuesta, 300 pesos (unos 28 USD apróximadamente), que bien podrían servirle a la gente que cae en las redes de estos mafiosos y traficantes del dolor y la ignorancia, para ir a hacer una regular compra de alimentos para satisfacer necesidades más importantes como la alimentación. 

Una pena este asunto. Ojalá la Cofepris hiciera algo al respecto, o las autoridades de salud locales deberían de emitir órdenes de clausura de cualquier charlatán que lucre con la salud y la ignorancia de las personas. Y cuando menos, la gente que rodea a quienes han caído en las redes de estos charlatanes, deberían de asumir un poco el compromiso ético y moral de desembaucar y mostrar un poco de lo que la ciencia, con todos sus asegunes, puede hacer, y también lo que no puede hacer. ¿Si no lo hacemos nosotros, los hijos, primos, sobrinos, nietos, entonces, quién?





Comentarios

  1. Solo puedo decirte que hay muchas cosas que no entendemos como funcionan, pero. Funcionan, cuando surge una nueva tecnología generalmente las personas que ignoran como funcionan las creen falsas te aseguro que cuando le platicaron a alguien que el. Hombre podría volar no lo creyó hasta que vio un avión. Volando y así muchas cosas quw hoy en día nos sorprenden, hace solo 10 años no habían smartphone y hoy en día hay smart todo smart tv etc

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ejemplo de cómo hacer referencias o citas

Ejemplo de cómo hacer referencias o citas Profesor Joel Vargas Debido a que me he encontrado con plagios entre las tareas, y con una inadecuada elaboración de citas, voy a mostrar un ejercicio muy básico de cómo hacer una referencia. Considero que cumple los criterios de citación adecuada para la educación media superior. Tomemos la captura de pantalla de una nota de El Universal que apareció el 7 de octubre de 2015. La dirección electrónica de la página es: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/cartera/indicadores/2015/10/7/el-67-de-la-poblacion-se-siente-insegura-inegi A continuación vienen ejemplos de cómo se debe usar la información sin caer en el plagio: Los números son la unión a la referencia. Hay varias formas de hacer referencias bibliográficas. En este caso, es solo un ejemplo y daré la información más importante, sin apegarme a un estilo determinado.   Parafraseo de la información La información aparece redactada co...

El Maratón que no corrí

Hoy no corrí el maratón. Si, con todo el dolor de mi corazón no participé.  Hace un par de días fui por mi paquete de competición, ya sabemos, la bolsa, regalos —más bien muestras— de los patrocinadores, y la playera. Una bonita playera con una gran X en la espalda. El ambiente de la fiesta del maratón se sentía y aún así sabía ya que no correría el día de hoy.  ¿Por qué no corrí? Por básicamente dos eventos que interrumpieron mi entrenamiento y que me llevaron a aprender algo de ser corredor que no sabía de mí mismo.  Veamos: Después de mi entrenamiento de 24 km, que tocaba en junio, el cual hice y me sentí muy bien, y pues después de un domingo de 24 km, tocaba trote suave el martes, a principios de julio, así que salí a trotar al Parque Hundido... si, ese que está en Insurgentes al sur, el mismo donde el inteligente mirrey delegado de la Benito Juárez cercenó un trozo del parque para hacer un baño para perros. Los dueños de los perros de la zona, la "gente bonita",...